PARA VISUALIZAR LOS CASOS CLÍNICOS EN FORMATO PÓSTER PRESENTADOS, PINCHE AQUÍ |
COMUNICACIÓN: CASO CLÍNICO (formato póster)
Instrucciones para Propuesta de Casos Clínicos
El tema de los casos clínicos deberá ser: Cualquier temática de los talleres de la Escuela.
La propuesta de caso clínico deberá remitirse a través del formulario que figura en la web, antes del 15 de octubre AMPLIADO hasta el 21 de octubre.
Para la aceptación de la propuesta es imprescindible que la persona que vaya a presentar dicho trabajo, tenga formalizada su inscripción en el momento de la aceptación de la comunicación.
Procedimiento:
Tipo comunicación: Caso Clínico (formato póster)
Título: (se escribirá todo en mayúsculas)
Autor/es: Apellido1 Apellido2, inicial del nombre seguida de un punto. Esta acción se repetirá por cada autor separándolos mediante punto y coma. (Ejemplo: Fernández García, J. M.; García González, A.)
Resumen: constará de un máximo de 500 palabras y deberán figurar los apartados siguientes: Introducción/objetivos, material y método, resultados (con datos ya procesados, por ejemplo: no se admitirá: “se analizarán…”), discusión/conclusiones y dos referencias bibliográficas. No se podrán insertar tablas ni figuras en el resumen.
El primer autor será la persona de contacto para la correspondencia.
La organización de la Escuela se reserva el derecho de solicitar modificaciones o de introducir pequeños cambios.
PARA VISUALIZAR LOS CASOS CLÍNICOS EN FORMATO PÓSTER PRESENTADOS, PINCHE AQUÍ |